Quienes Somos

NUESTRA MISIÓN:

Desarrollar un proceso educativo, en todas las materias, mediante la solución de problemas, que genere en los niños felicidad y el convencimiento de que todo en la vida se alcanza mediante el trabajo y el amor al prójimo.

Se fundamenta en la idea pedagógica de José Martí “En la escuela se ha de aprender el manejo de las fuerzas con que en la vida se ha de luchar”

NUESTRA VISIÓN:

Egresados habituados a enfrentarse a los problemas de la vida con creatividad, contribuyendo a formar en ellos un espíritu feliz y un cuerpo fuerte.

Inspirada en el pensamiento Martiano “Los niños necesitan conocer la composición, fecundación, transformaciones y aplicaciones de los elementos materiales, de cuyo laboreo les viene la saludable arrogancia del que trabaja directamente en la naturaleza, el vigor del cuerpo que resulta del contacto con las fuerzas de la tierra, y la fortuna honesta y segura que produce su cultivo”

JUSTIFICACIÓN DEL NOMBRE "LA EDAD DE ORO"

La Edad de Oro fue una revista mensual para los niños, escrita por el cubano José Martí con el propósito de  incitar en el pequeño lector la búsqueda del conocimiento, el amor por la gran patria latinoamericana, la devoción por la justicia, la verdad y la belleza; hablando a los niños en un lenguaje universal que no conoce tiempos ni distancias por lo que  mantiene su frescura y vigencia hasta nuestros días. 

La primera revista que se publicó en julio de 1889, tuvo 32 páginas; contenía cuentos, ensayos y poesías que muestran ejemplarmente el humanismo e idealismo martianos, además, de bellos grabados e ilustraciones. La universalidad de los valores humanos que ellos reflejan nos llega a través de un amplio espectro de temas y épocas tratadas.

En su dedicatoria Martí escribió: “La Edad de Oro se publica para que los niños americanos sepan cómo se vivía antes, y se vive hoy (…) Así queremos que los niños de América sean: hombres que digan lo que piensan, y lo digan bien: hombres elocuentes y sinceros”. 

Entre julio y octubre de 1889 se publicaron cuatro números que quedaron para la posteridad y  fueron recogidos en un libro con el mismo nombre, que se ha publicado un sinnúmero de veces y que hoy encontramos en muchos hogares, bibliotecas y librerías desde el Río Bravo hasta la Patagonia, porque forma parte de lo mejor de la literatura latinoamericana.

La Edad de Oro es sin duda un libro que cautiva a cualquier edad. Son legados que recibimos desde pequeños y que nos sirven para toda la vida.

La perennidad de este libro está dada en primer lugar porque Martí quiso hacer esta obra para el futuro; él pensaba en su proyecto cultural y social que hablar a los niños, convencerles, transmitirles ideas iban a garantizar el porvenir de nuestro continente, por lo que muchos de los temas que trata poseen una vigencia tremenda.

La Edad de Oro es sin duda un libro que cautiva a cualquier edad, por lo que todos los que tenemos la responsabilidad de educar, tenemos el deber de leerlo y explicarlo. Sólo así haremos de “La Edad de Oro” el mejor amigo y la guía que contribuya a formar hombres y mujeres de bien, porque no solo fue un proyecto para niños, sino para ciudadanos de futuro, originales, que sean felices y agradecidos con la tierra en que viven. 

Nuestro colegio fue fundado con el nombre Edad de Oro para contribuir a divulgar y aplicar las ideas pedagógicas, basadas en la búsqueda del conocimiento, el amor por la patria, el compromiso con  la justicia, y la honradez, entre otros valores que sustentan el pensamiento de ese hombre universal que fue José Martí.  

 

EDUCAR PARA LA FELICIDAD
Síguenos en:
© Colegio Edad de Oro Santa Cruz