REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO ESTUDIANTIL
Artículo 1. SOBRE ESTE REGLAMENTO
El presente Reglamento es un instrumento que regula el sistema de estimulación a nuestros estudiantes por sus resultados en la actividad académica de cada trimestre, la práctica cultural, deportiva, y en el cumplimiento del Plan de Convivencia Pacífica y Armónica.
Artículo 2. EN LA ACTIVIDAD ACADÉMICA
CONCURSOS Y OLIMPIADAS
Durante el curso escolar se realizarán concursos u olimpiadas de Matemática, Lenguaje, Inglés, Ciencias, y Computación con el objetivo fomentar el aprendizaje, la creatividad, la innovación y la competencia sana, mientras se promueven la colaboración, la inclusión y la excelencia académica; así como desarrollar habilidades de investigación y análisis, promover la resolución de problemas y estimular la curiosidad y el interés por aprender.
La convocatoria es libre y los profesores estimularán a sus estudiantes para que participen en ellos. Los estudiantes según sus resultados serán premiados con Diploma de Primer lugar, Segundo lugar, Tercer Lugar o Mención, además podrán recibir una bonificación en la calificación de la asignatura en el trimestre.
POR LOS PROMEDIOS DE NOTAS LOGRADOS EN EL TRIMESTRE
Al finalizar el trimestre se promediarán las notas obtenidas por los estudiantes y se premiará con Diploma de Oro a aquellos cuyos promedios estén entre 95 y 100 puntos; Diploma de Plata para los que alcancen promedio entre 90 y 94 puntos y de Bronce para los promedios entre 85 y 89 puntos.
Los estudiantes que obtuvieron en el 1er trimestre Diploma de Oro y en el 2do trimestre logren nuevamente un promedio entre 95 y 100 puntos recibirán Diploma de Platino. Para el resto de las categorías se mantienen los mismos criterios.
Los estudiantes que obtuvieron en el 2do trimestre Diploma de Platino y en el 3er trimestre logren nuevamente un promedio entre 95 y 100 puntos recibirán Diploma de Diamante. Para el resto de las categorías se mantienen los mismos criterios.
Los promedios se sacarán en base a las calificaciones alcanzadas sin reforzamiento.
Artículo 3. EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
La práctica deportiva en nuestro colegio tiene como objetivos: Promover la salud y el bienestar físico, desarrollar habilidades motoras y técnicas en diferentes deportes., fomentar la disciplina y la responsabilidad, promover la resiliencia y la perseverancia, fomentar la integración y la cooperación entre compañeros, promover la tolerancia y el respeto hacia los demás, fortalecer la comunidad escolar, entre otros.
En cada trimestre los profesores de Educación Física convocarán a Festivales deportivos, Copa deportiva, Olimpiada en diferentes deportes. Cuyas bases y organización serán informados a los estudiantes y padres de familia para contar con su apoyo y participación. Según la modalidad podrán tener uno o mas días de competiciones y los estudiantes ganadores serán premiados con Diploma o Medalla de Oro, Plata o Bronce si son competencias individuales; y Copa de Oro, Plata o Bronce si son competencias por equipo.
Artículo 4. EN LA PRÁCTICA CULTURAL
La práctica cultural es fundamental para fomentar la creatividad, la expresión y la apreciación de la diversidad cultural y tiene como objetivos: Fomentar la creatividad y la expresión artística en los estudiantes a través de la música, la danza, el teatro, la pintura, la escultura, etc., promover la apreciación y el respeto por la diversidad cultural a través de actividades como la celebración de festivales y tradiciones, la exposición de arte y cultura, la lectura de literatura y la visualización de películas y documentales, desarrollar la conciencia crítica y reflexiva sobre la cultura y la
sociedad a través de actividades como la creación de grupos, la organización de eventos culturales y la participación en proyectos comunitarios.
En cada trimestre los profesores de Música y Arte convocarán a Festivales, Ferias, Exposiciones, etc; cuyas bases y organización serán informados a los estudiantes y padres de familia para contar con su apoyo y participación. El jurado estará conformado por artistas de la comunidad y los profesores. Los estudiantes ganadores serán premiados con Diploma Gaviota de Plata, Gaviota de Oro, Gaviota de Platino.
Artículo 5. EN EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA.
Nuestras aspiraciones para una convivencia pacífica y armónica implican:
Objetivo: Mejorar la convivencia, la comunicación y las relaciones interpersonales entre los distintos integrantes del Colegio en los procesos de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de los ámbitos personal, social, y del conocimiento en los estudiantes como del conjunto del Colegio.
Al finalizar cada trimestre el colectivo estudiantil de cada curso, guiados por su Profesor tutor analizarán como cada uno ha cumplido el Plan; para lo que se tomará en cuenta: su asistencia y puntualidad, relaciones con sus compañeros y profesores, participación y desempeño en las actividades de continuidad del proceso docente, disciplina, cuidado de la propiedad individual y colectiva.
Los estudiantes que sean seleccionados como Cumplidores del Plan de Convivencia Pacífica serán reconocidos con la entrega del Diploma “Reconocimiento por su destacado cumplimiento del plan de convivencia pacífica y armónica”.
ARTÍCULO 6. ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS
En todos los casos la entrega por parte del Consejo de Dirección o el Profesor tutor del reconocimiento se efectuará en un Acto público convocado al efecto y al cual se podrá invitar a los padres de familias y a otras autoridades.
El jurado, si así lo considera, podrá otorgar excepcionalmente otros reconocimientos a estudiantes u otros asistentes al evento.